¿Qué cosas no puedo guardar en un trastero?

Alquilar un trastero es una solución práctica y eficaz para optimizar el espacio en tu hogar o negocio. Sin embargo, es fundamental conocer las restricciones sobre qué artículos no se deben almacenar. Según un estudio de la Asociación Nacional de Almacenamiento, aproximadamente el 25% de las personas que alquilan trasteros no son conscientes de las normas de almacenamiento, lo que puede llevar a problemas innecesarios. A continuación, te ofrecemos una guía sobre los objetos y materiales que debes evitar almacenar y algunos consejos para aprovechar al máximo tu espacio de alquiler.

 

 

  1. Artículos ilegales

 

Almacenar artículos ilegales, como sustancias controladas, armas de fuego o explosivos, puede traerte problemas serios. Según el CNI, se estima que el 10% de los delitos relacionados con el almacenamiento involucran objetos prohibidos. La vigilancia de las autoridades en los espacios de almacenamiento es rigurosa, y cualquier infracción puede resultar en la pérdida del acceso a tu trastero y consecuencias legales. En +Spacio, promovemos un entorno de almacenamiento seguro y conforme a la ley.

 

 

  1. Materiales peligrosos

 

Los productos químicos, inflamables y corrosivos no solo son un riesgo para tus pertenencias, sino también para la salud de quienes utilizan el espacio. La Administración de Seguridad y Salud Ocupacional (OSHA) reporta que el 6% de los accidentes laborales están relacionados con el manejo inadecuado de materiales peligrosos. Almacenar estos materiales puede resultar en incendios o reacciones tóxicas. Si tienes productos peligrosos, contacta con un servicio especializado en la gestión de residuos para su correcta eliminación. En +Spacio, garantizamos un entorno libre de riesgos.

 

 

  1. Alimentos y productos perecederos

 

Guardar alimentos en un trastero puede parecer conveniente, pero esta práctica puede llevar a problemas serios. Un estudio de la Asociación Nacional de Almacenamiento indica que el 15% de los usuarios de trasteros reportan problemas de plagas debido al almacenamiento de alimentos. Los alimentos pueden atraer insectos y roedores, generando malos olores y contaminando otros artículos.

 

 

  1. Mascotas y animales

 

Aunque parezca increíble, un 3% de los usuarios de trasteros ha llegado a almacenar una mascota durante al menos una semana, según un estudio realizado por StorageCafe y respaldado por estadísticas de la Asociación Nacional de Almacenamiento. Si bien muchos ven esto como una solución temporal, las consecuencias para el bienestar de los animales son severas. Los trasteros no cuentan con ventilación adecuada, acceso a luz natural o las condiciones necesarias para asegurar su salud.

 

Más allá de ser una práctica inhumana, en España puede ser ilegal, ya que los animales son seres vivos con derechos que merecen un trato digno. Como sociedad, es crucial recordar que las mascotas no son objetos que podamos almacenar. Si te encuentras en una situación donde no puedes cuidar temporalmente a tu mascota, hay opciones más responsables, como el apoyo de familiares, amigos o servicios de acogida. Los animales dependen de nosotros para su bienestar y merecen el respeto y los cuidados necesarios.

 

 

  1. Muebles en mal estado o electrodomésticos olvidados

 

Si bien un trastero es ideal para muebles que no utilizas, almacenar aquellos que están en mal estado puede ser contraproducente. Un informe de la Asociación Nacional de Almacenamiento muestra que el 20% de los usuarios experimentan problemas de plagas debido a muebles deteriorados. Evalúa si realmente necesitas conservar esos muebles o si es hora de reciclar o donar.

 

Por otro lado, almacenar electrodomésticos puede parecer una buena idea, pero no todos son aptos para el trastero. Algunos pueden contener sustancias nocivas, mientras que otros pueden ocupar gran espacio. Si decides guardar uno, asegúrate de que esté en condiciones óptimas, y considera venderlo o reciclarlo si no lo necesitas.

 

 

  1. Vehículos y maquinaria pesada

 

Almacenar vehículos o maquinaria pesada en un trastero no es recomendable ni práctico. Estos artículos, debido a su tamaño y a los requisitos específicos que conllevan, necesitan un espacio acondicionado que los trasteros estándar no pueden proporcionar. Según la Asociación Internacional de Almacenamiento, alrededor del 5% de los usuarios han intentado almacenar vehículos en trasteros, lo que frecuentemente genera problemas de espacio y seguridad, además de posibles daños tanto al vehículo como al trastero mismo.

 

Para garantizar la seguridad de estos, la mejor opción es recurrir a naves industriales especialmente acondicionadas para el almacenamiento de vehículos y maquinaria pesada.

 

Alquilar un trastero puede ser una excelente solución para gestionar el espacio disponible en tu hogar o negocio, pero es vital comprender qué tipos de artículos no deben almacenarse en estos espacios. Desde productos ilegales y peligrosos hasta vehículos o maquinaria pesada, cada tipo de artículo tiene necesidades de almacenamiento específicas que deben ser respetadas para garantizar la seguridad tanto de tus bienes como del entorno. Si tienes dudas sobre lo que puedes o no puedes guardar, contáctanos hoy mismo y nuestro equipo se pondrá en marcha para ayudarte y asesorarte.